Curupira refuerza la relación entre identidad brasileña y naturaleza
El personaje del folclore nacional, considerado el “guardián de los bosques y los animales”, forma parte de la identidad visual de la conferencia bajo la presidencia de Brasil. En una carta dirigida a la comunidad internacional, el embajador y presidente de la COP30, André Corrêa do Lago, destaca que los bosques son un “tema central” en el debate sobre el cambio climático
29/07/2025
|
16:50
compartilhar notícia
Ouça na íntegra:
Download
transcrição

Reportaje: Mayara Souto / mayara.souto@presidencia.gov.br
Locución: Nycolas Verly

Reportera: Con cabello de fuego, pies al revés y cuerpo de niño, el Curupira fue elegido como uno de los símbolos visuales de la COP30. Esta figura del folclore brasileño es conocida como el guardián de los bosques y los animales, como explica Januária Silva, autora del libro El Curupira y otros seres fantásticos del folclore brasileño, en traducción literal.

Januária Silva: El Curupira es considerado el guardián de los bosques, el que cuida de los animales y la selva, aunque para ello a veces recurra a métodos poco convencionales. Pero lo que realmente importa es lo que simboliza: esa conexión profunda que el ser humano tiene con la naturaleza.

Reportera: La primera referencia al Curupira en la historia brasileña fue hecha por el padre José de Anchieta en 1560, en una carta escrita en São Vicente, en el litoral de São Paulo. El jesuita llegó a Brasil para introducir el catolicismo en la cultura indígena, y para ello componía poesías y obras teatrales. En uno de esos textos, describió que los pueblos indígenas temían mucho a esta figura y le hacían ofrendas para no ser atacados.

Desde Belém, en el estado de Pará, donde se celebrará la Cumbre, Paulo Maués, autor del libro “Historias de Curupira”, afirma que la leyenda sigue muy viva en el cotidiano de los pueblos amazónicos.

Paulo Maués: De todos los personajes que protegen la naturaleza, el Curupira es el principal. Y el habitante de la Amazonia tiene una relación muy particular con este ser. Es un personaje que puede ayudar al cazador, pero también castigarlo si entra en la selva para dañar tanto a la fauna como a la flora.

Reportera: La figura del Curupira refleja el compromiso de la presidencia brasileña con la preservación de los bosques. En una carta dirigida a la comunidad internacional, el presidente de la COP30, André Corrêa do Lago, afirmó que los bosques serán un tema central en los debates del mayor evento mundial sobre medio ambiente.

Versión en español: Trad. Kaique Ortiz
Revisión: Enrique Villamil