Reportaje: Leandro Molina / COP30 Brasil
Locución: Enrique Villamil, Laura Frederico, Paula Godoy e Rebeca Rodrigues
Periodista: El embajador y presidente de la COP30, André Corrêa do Lago, reforzó la importancia del compromiso parlamentario en las discusiones sobre el clima durante su participación en la II Cumbre Parlamentaria sobre Cambio Climático y Transición Justa de América Latina y el Caribe, realizada en el Congreso Nacional, en Brasilia.
En su intervención, el embajador destacó que la transición justa y la adaptación serán temas centrales de la Conferencia del Clima de la ONU, que tendrá lugar en Belém, y defendió que la acción climática debe ser vista como una oportunidad para el desarrollo, y no como un obstáculo.
Corrêa do Lago: Esta es una agenda que debe estar siempre vinculada al desarrollo, al crecimiento, a la creación de empleo y a la mejora de la vida de las poblaciones.
Periodista: Andrê Corrêa do Lago presentó las prioridades del gobierno brasileño para la COP30, y subrayó que las decisiones deben ser comprendidas por la población, el sector privado y los gobiernos locales, por sus impactos concretos.
Corrêa do Lago: El multilateralismo representa la democracia en el ámbito internacional, y por eso es una prioridad absoluta para el presidente. Además, el presidente Lula insiste en la importancia de llevar las soluciones climáticas más allá del marco de las negociaciones formales de la COP.
Reportero: El embajador también detalló la estructura innovadora de la COP30, que incluirá una Agenda de Acción paralela a las negociaciones oficiales.
Corrêa do Lago: La Agenda de Acción que estamos proponiendo es muy robusta y garantizará más de 350 reuniones. En esta agenda participan gobiernos subnacionales, el sector privado y la sociedad civil. Y con base en estas discusiones, vamos a demostrar que ya existen respuestas y soluciones importantes para varios de los desafíos que debemos enfrentar.
Periodista: El senador brasileño Jaques Wagner (PT-BA) y el colombiano Javier Medina Vásquez, secretario ejecutivo adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), reforzaron la importancia del compromiso parlamentario en las acciones climáticas durante la Cumbre Parlamentaria. Jaques Wagner afirmó que América Latina y el Caribe, a pesar de ser las regiones más afectadas por la crisis climática, poseen las soluciones para enfrentarla.
Wagner: América Latina y el Caribe albergan el 60% de la biodiversidad mundial y bosques esenciales para la regulación climática global.
Periodista: Javier Medina Vásquez celebró el liderazgo de Brasil y de la región en la construcción de acuerdos multilaterales.
Medina Vásquez: O Observatório Parlamentar de Mudança Climática e Transição Justa da América Latina e do Caribe (OPCC) simboliza o papel de liderança que o Brasil e a região têm desempenhado na formulação e no avanço da agenda climática multilateral.
Periodista: La Cumbre fue organizada por el Observatorio Parlamentario en colaboración con la CEPAL.
Versión en español: Mariana De Santi (POET/UFC)
Revisado por: Enora Lessinger (POET/UFC)