El Gobierno Federal garantiza condiciones para la COP30 en la Amazônia
La delegación brasileña reafirmó al Bureau de la UNFCCC que la logística, la infraestructura y la seguridad están garantizadas, destacando soluciones ya implementadas y el diálogo permanente con el organismo. Escucha el reportaje y conoce más.
26/08/2025
|
17:33
compartilhar notícia
Ouça na íntegra:
Download
transcrição

Reportaje: Laura Marques/ COP30
Locución: Rebeca Rodrigues, Enrique Villamil e Mayara Souto

Periodista: En una reunión con el Bureau de la UNFCCC, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Gobierno Federal de Brasil reafirmó que todas las condiciones logísticas, de infraestructura y de seguridad están garantizadas para la realización de la COP30 en Belém, estado de Pará, en noviembre. El Bureau es un órgano de gobernanza de la ONU que brinda apoyo a las COP. La reunión, que contó con la participación de líderes de todo el mundo, se llevó a cabo este viernes, de forma virtual. En la ocasión, el Gobierno de Pará reforzó la posición de Brasil.

Según las autoridades brasileñas, la capital paraense cuenta con un total de 53 mil plazas de alojamiento, una cifra superior a la estimación de 50 mil participantes prevista para la COP30. Para ofrecer mayor seguridad a las delegaciones, el Gobierno Federal instituyó un grupo de trabajo para atender individualmente a cada una de ellas. Forman parte del grupo la Presidencia de la COP30, la Secretaría Extraordinaria para la COP30, el Ministerio de Turismo y el Gobierno del Estado de Pará. Este canal directo fue ideado para resolver de forma ágil cuestiones relacionadas con el alojamiento, transporte, salud y otras demandas operativas. De acuerdo con el presidente de la COP30, el embajador André Corrêa do Lago, tendrán prioridad las naciones con menos recursos.

André Corrêa do Lago: Hoy quedó absolutamente claro que la COP se celebrará en Belém. Por eso, es fundamental confirmar cuanto antes todas las plazas de alojamiento disponibles. Este grupo de trabajo ofrecerá el acompañamiento necesario para garantizar que todos puedan contar con un hospedaje adecuado y estar presentes en el evento.

Periodista: En la reunión, el ministro de la Casa Civil, Rui Costa, recordó que la realización de la conferencia en la Amazônia representa un símbolo del protagonismo brasileño y un llamado a que el mundo vea al bosque como parte de la solución climática. El gobernador de Pará, Helder Barbalho, destacó que también se ha conformado un grupo para monitorear y frenar prácticas abusivas en materia de alojamiento. En este grupo están incluidos organismos como la Secretaría Nacional del Consumidor y la Policía Civil del estado.

El secretario ejecutivo de la COP30, Valter Correia, agregó que el gobierno respondió íntegramente las 48 preguntas formuladas por el Bureau al país, abarcando temas como alojamiento, transporte, salud, seguridad y logística. Según el secretario, todas las acciones de Brasil para el evento se desarrollan de manera transparente y en diálogo con las partes involucradas.

Valter Correia: La misión técnica que tuvo lugar aquí a comienzos de este mes aprobó todos los proyectos, aprobó todo lo que hemos venido haciendo a lo largo de este año y medio de planificación y de debate.

Periodista: Entre las iniciativas informadas por Brasil para garantizar la realización de la COP30 en Belém está el compromiso de garantizar precios de alojamiento más bajos para los Países Menos Adelantados y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.

Versión en español: Mariana De Santi (POET/UFC)
Revisión: Enora Lessinger (POET/UFC)