Reportaje: Bárbara Bezerra e Inez Mustafa/ COP30 Brasil
Locución: Enrique Villamil, Laura Frederico, Paula Godoy, Rebeca Rodrigues
Periodista 1: A cien días de la COP30, el embajador André Corrêa do Lago y la directora ejecutiva Ana Toni conversaron con periodistas brasileños e internacionales sobre el evento. André Corrêa do Lago, presidente de la COP30, reiteró que Belém será la sede de la COP30 y aseguró que el gobierno brasileño ha tomado las medidas necesarias para garantizar alojamiento de calidad a todos los participantes.
André Corrêa do Lago: Es una ciudad increíble, y el lugar perfecto para realizar la COP30. Siempre lo he dicho. El gobierno está haciendo un gran esfuerzo para garantizar la participación de todos los países en la COP. Sin embargo, aún debemos encontrar la forma de asegurar su presencia, porque, como país en desarrollo, Brasil apuesta por una COP verdaderamente inclusiva. Por supuesto, queremos que asistan todos los países miembros de la UNFCCC y del Acuerdo de París.
Periodista 2: Sobre el Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF), el embajador destacó que la estructura del instrumento financiero se viene desarrollando desde Dubái y ha avanzado de manera significativa.
André Corrêa: El TFFF tiene características excepcionales; ha sido considerado extraordinario tanto por los países receptores como por los países que realizarán las donaciones. Ahora debemos pasar a una etapa muy importante: la entrada de los primeros recursos, para alcanzar los montos necesarios que le permitan ser plenamente efectivo.
Periodista 1: La directora ejecutiva, Ana Toni, también destacó durante la entrevista el carácter inclusivo de la COP30, expresado en la idea de un “mutirão por el clima”.
Ana Toni: Ahora se están programando reuniones convocadas por los gobernadores, que están organizadas según los biomas. También se han anunciado varias Agendas de Acción y Semanas de la COP30: ya se realizó una en Londres, y habrá otras en São Paulo, Río de Janeiro y Nueva York. Desde el principio, siempre entendimos que la COP no es solo un evento que culmina en Belém, sino un verdadero mutirão.
Periodista 2: Otro tema abordado fue la Hoja de Ruta de Bakú a Belém, con el objetivo de movilizar USD 1,3 billones para el financiamiento climático.
André Corrêa: Esa es la cifra que reconocidos economistas especializados en el tema señalan como necesaria para garantizar el flujo de recursos desde los países desarrollados hacia los países en desarrollo. De hecho, el presidente Lula ha colocado el énfasis en esta demanda, con el respaldo unánime de los países en desarrollo.
Reportera 1: En cuanto al alojamiento, la Presidencia informó que ya está disponible la plataforma cop30.bnetwork.com para realizar las reservas. Se ofrecen más de 2.700 opciones, que incluyen la red tradicional de hoteles, departamentos y casas en condominios por temporada, además de residencias privadas disponibles exclusivamente durante la COP30. Asimismo, la COP30 contará con dos cruceros atracados en el Puerto de Outeiro, que ofrecerán alrededor de 3.900 plazas.
Versión en español: Enora Lessinger (POET/UFC)
Revisado por: Mariana De Santi (POET/UFC)